Crísis estructural: El colapso del sistema de salud y educación pública provocó el aumento del 21% de TEA en niños de Buenos Aires

Cómo la falta de recursos y la inacción del sistema público agravan el diagnóstico y tratamiento del TEA en la infancia

Qué podemos enseñarte

AUMENTO DEL ESPECTRO AUTISTA INFANTIL

Desde el año 2015, hubo un aumento del 21% en los diagnósticos de trastornos del espectro autista en niños de 2 a 6 años en la Ciudad de Buenos Aires. Este fenómeno generó preocupación entre profesionales de la salud, educadores y padres. Factores como los cambios en los hábitos alimenticios, los patrones de sueño, el uso de dispositivos electrónicos y las interacciones sociales juegan un papel crucial en el desarrollo infantil.

1 DE CADA 44 NIÑOS

en el mundo es diagnosticado con TEA, según estudios recientes del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

EL 80% DE LAS FAMILIAS

de niños con TEA reportan dificultades económicas debido a los altos costos de los tratamientos y terapias.

SOLO EL 30% DE NIÑOS CON TEA

reciben un diagnóstico antes de los 3 años, a pesar de que la detección temprana es crucial para mejorar los resultados a largo plazo.

© 2024 Lucila Tedde - Numa Elia - Chiara De Michelis. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.